viernes, 29 de octubre de 2021

Halloween songs

Aquí tenéis dos canciones de  Halloween que han escuchado:
  •  https://www.youtube.com/watch?v=4jxcWlq3CBg
  • https://www.youtube.com/watch?v=gWwGeeYKEAo
Happy Halloween!

Halloween book


Halloween song 2


 

Halloween song


 

Halloween

Lo primero perdonar por los múltiples emails recibidos sobre la manualidad. Daba error al mandarlo y suponía que no os llegaba. Me enteré demasiado tarde.

Esta semana hemos leído este cuento y hemos escuchado canciones relacionadas. El jueves hemos hecho la manualidad de Halloween de la mandarina. Con respecto a la misma, simplemente daros las gracias a los que han aportado la fruta. Espero que la próxima vez haya más participación para poder llevar a cabo la actividad mejor.



Happy Halloween!

viernes, 22 de octubre de 2021

Parts of the body

Aprovechando que Halloween ya está cerca les he propuesto jugar con un juego de mesa llamado "Monster kit". Es un juego en español que tiene distintos modos de juego. 

En inglés me ha servido para, de una manera muyyy motivante, repasar partes del cuerpo básicas (algo olvidadas) y el verbo have got. Un niño ha elegido las distintas partes del cuerpo y se lo describía a los compañeros ( e.j. It has got two arms) y los demás lo tenían que dibujar. Finalmente cada uno a comprobado cuanto se parecía su monstruo al original. Os dejo la foto por si queréis investigar.



Months of the year

Os dejo tres links de canciones de los meses del año. Las tres son interesantes porque relacionan el mes con algo significativo. En clase lo repasamos de la siguiente manera: recortaron los meses y luego les di un tiempo para que en parejas intentaran ordenarlos. Después comprobamos los fallos y aciertos escuchando una canción y finalmente, lo pegamos a un folio.

  • https://www.youtube.com/watch?v=lPeAo1hz8GA
  • https://www.youtube.com/watch?v=-d3jkbP1xc8
  • https://www.youtube.com/watch?v=R_GIt4Ccorc

Autumn/fall


 

Actividad para repasar el otoño, qué pasa, intentar aprendernos una canción muy sencilla y repasar los colores (red, yellow, brown, orange).

Body

Una actividad propuesta relacionada con las partes del cuerpo y con Halloween ha sido (o será) crear entre todos dos monstruos. Debían tirar un dado. Cada número correspondía a una parte del cuerpo que colocaban donde ellos quisiesen. Este un ejemplo del resultado:




Canciones sobre el cuerpo

 Aquí os dejo varios links de canciones sobre el tema. Además, hemos bailado una versión casera del Hokey Pokey, hemos jugado al "Simon says" y hemos escuchado el cuento titulado "Go away Big Green Monster" (DISPONIBLE TAMBIÉN EN YOUTUBE).

  • https://www.youtube.com/watch?v=WX8HmogNyCY
  • https://www.youtube.com/watch?v=rsxhDJhZ8kk
  • https://www.youtube.com/watch?v=QkHQ0CYwjaI
  • https://www.youtube.com/watch?v=VsgpUHUYuJI

Monster

El juego consistía en tirar un dado gigante. Cada número correspondía a una parte del cuerpo que debían colocar donde ellos quisieran. !Este es una muestra del resultado!


 

Body

Aquí os dejo dos enlaces de dos canciones para aprender las partes de cuerpo, de la cara y arm, hand, finger, leg, foot/feet. Esta semana hemos bailado, hemos jugado al "Simon says", hemos escuchado el cuento "Go away big green monster" (disponible en Youtube) y hemos creado un mounstruo (os pongo la foto en otra entrada).

  • https://www.youtube.com/watch?v=QkHQ0CYwjaI
  • https://www.youtube.com/watch?v=rsxhDJhZ8kk

Circle song

 


Circle

 Esta semana he trabajado con ellos el círculo de distintas formas: la hemos identificado en los bloques lógicos y en instrumentos musicales, la hemos pintado en el aire y en una bandeja sensorial (foto), hemos hecho entre todos un círculo...




sábado, 16 de octubre de 2021

Numbers

Pongo por aquí la ficha de repaso de los números con objetos de la clase que hicimos hace tiempo, así como dos links de dos canciones de números:
    • https://www.youtube.com/watch?v=85M1yxIcHpw
    • https://www.youtube.com/watch?v=xNw1SSz18Gg


 

Number 4

 Esta semana hemos trabajado el número 4 con canción, agrupando objetos, saltando en la alfombra de números y escribiéndolo en esta bandeja sensorial. Aquí os dejo dos ejemplos de sus creaciones.




the body/face

 Esta semana he comenzado con las partes de la cara. Os pongo el link de dos canciones. Les enseñé la de Super Simple Song "My teddy bear", algo versionada para incluir las partes de la cara que me interesaban. También les di a elegir entre dos pegatinas, roja y amarilla (reforzando los colores) con la que jugamos a ponerla en las distintas partes de la cara. !Se lo pasaron genial!

  • https://www.youtube.com/watch?v=666UZRBO5q8
  • https://www.youtube.com/watch?v=QkHQ0CYwjaI

The instrument families

 Esta semana he comenzado a trabajar con ellos las familias de instrumentos y en concreto con la de las cuerdas. Hago una por clase, puesto que lo paro, comentamos (cómo es, con qué se toca...), me cuentan sus experiencias y conocimientos y vemos algún vídeo real de alguien tocándolo. Os dejo el vídeo que utilizo.



The instrument families

Os dejo el video de las familias de instrumentos que les he puesto o les pondré (en función del ritmo de la clase y de otras circunstancias). En cada sesión tratamos una familia puesto que les ponía vídeos reales de personas tocando dichos instrumentos. Han surgido conversaciones muy interesantes desde una asociación con Bob Esponja hasta para que sirven los pedales de la batería. ;)



 

martes, 12 de octubre de 2021

Exercises to work on vocabulary about places in the city

 https://es.liveworksheets.com/worksheets/en/English_as_a_Second_Language_(ESL)/Places_in_the_city/Places_in_the_city_hh1046707pg

https://es.liveworksheets.com/worksheets/en/English_as_a_Second_Language_(ESL)/Places_in_the_city/Places_in_the_city_sg428480xs

https://es.liveworksheets.com/worksheets/en/English_as_a_Second_Language_(ESL)/Places/Places_in_the_city_-_listening_gy739468au


Lo que hemos trabajado

 Esta semana he continuado repasando aquello en lo que les notaba cierta confusión. En primer lugar, los pronombres personales, ya que encontré fallos en los ejercicios orales. Y aunque se trabaje constantemente día a día, hicimos en ejercicio por escrito en el que consistía sustituir un dibujo o una parte de la frase por el pronombre.

Además seguimos repasando el "to be" en presente simple en positivo, negativo e interrogativo. Lo pusieron también por escrito, puesto que, sí que saben en el contexto de una frase cual va, pero había algunos que en negativo se les olvida "not" o en interrogativo cambiar el orden. Las fotos nuevas me han servido nuevamente.

También hemos repasado (y seguiremos haciéndolo por falta de tiempo) con el juego "Simon says" y un objeto de la clase, en concreto "pencil" las siguientes preposiciones: in, on, under, behind. Ellos debían mandar al resto de clase diciendo "the pencil/It is...". La preposición next to la repasaré con la primera unidad que más tarde explico.

En todos los ejercicios y todos los días les enfatizo la importancia de la participación (y que hablen alto que muchas veces no me entero). Si no practican el inglés de forma oral no van a aprender. No importa el error, es parte del proceso de aprendizaje y por ello no va a ser penalizado o voy a poner una mala cara o comentario. Se lo marco mucho pues el número dificulta la práctica del idioma al igual que escuchen a los demás puesto que de ellos también aprenden. A ver si poco a poco van perdiendo el miedo.

El siguiente topic es "Places" y con el aprenderemos vocabulario sobre sitios como school, sport centre, square, supermarket, swimming pool, theatre, square, museum, park. Además practicaremos algunos medios de transporte. 


Actividad shapes




Os dejo una actividad que hice con ellos para repasar las figuras que consistía en transformarlas en lo que ellos quisiesen: mono, caras, casas, una señal, la Tierra, un extraterrestre, un árbol de Navidad, un libro...


lunes, 11 de octubre de 2021

Contenidos a trabajar

Como ya sabéis, en este trimestre, al igual que las tutoras, en inglés se trabajará a partir de Vivaldi y su música. Conoceremos algunos instrumentos musicales y sus familias, el pentagrama y las notas, repasaremos los conceptos de sonido/silencio, rápido/lento y alto/bajo así como las partes del cuerpo, que nos servirá para crear música. Seguiré ampliando tanto los números (6 y7) como los colores (brown, orange) relacionándolos con el otoño. Con respecto a las figuras, aunque seguiremos repasando introduciré el rectángulo.


La semana pasada ya hemos comenzado un poco con el proyecto. Como elementos motivadores les llevé dos cuentos musicales y una guitarra. De ahí surgieron grandes conversaciones y con la ayuda de las TICS vimos la diferencia entre un violín, una guitarra clásica y una eléctrica, sus sonidos, características y forma de tocar. También vimos qué era y para que sirve una púa o como ellos le llamaron pincho. Para acabar la semana y a partir la pregunta "¿cómo podemos hacer música?", descubrimos que nuestro cuerpo y los objetos de nuestro alrededor pueden ser muy útiles de la mano del grupo Mayumana.

Numbers

 Aquí os dejo dos canciones sobre los números que les he puesto. También los hemos trabajado saltando en la alfombra de números y con una ficha en la que tenían que contar distintos objetos del colegio y unirlos con el número correspondiente. 

https://www.youtube.com/watch?v=xNw1SSz18Gg

https://www.youtube.com/watch?v=SV6iC34a46w

Contenidos a atrabajar

Como os comenté en la reunión, inglés se trabaja de forma paralela a lo que se va a trabajar en español. En el caso de este trimestre, a partir de Vivaldi y su música estudiaremos: algunos instrumentos musicales y sus familias; qué es una orquesta; repasaremos vocabulario como el ruido/silencio y deprisa/despacio; veremos partes del cuerpo con los que nos convertiremos en músicos... También me centraré en el número 4, en el rectángulo y en el otoño y en los colores característicos de esta estación (red, yellow and brown).

La semana pasada ya comenzamos. Les presenté dos libros sonoros que tenía y les llevé una guitarra con la que surgió una conversación muy interesante que nos llevó a ver la diferencia entre guitarra clásica y eléctrica. Tocaron las maracas, que nos permitieron ver la diferencia entre ruido y silencio y rápido y despacio.


Red

 Para trabajar este color hemos hecho (y seguiremos) haciendo actividades como elegir de entre muchos elementos solo los de este color, cantar una sencilla canción ("Show me red"), jugar con plastilina  y pintar con este color objetos previamente trabajados en clase (os pongo las fichas a continuación). Otro juego muy divertido fue asociar al color una acción que debían hacer solo cuando lo que les enseñara tuviera esta propiedad.

viernes, 8 de octubre de 2021

Contenidos a trabajar


En inglés a lo largo del año se trabajan los contenidos que están trabajando en español. Es por ello que en este trimestre nos centraremos en la música a partir de Vivaldi. Os pongo aquí los contenidos que voy a trabajar a partir del proyecto mencionado: Vivaldi, circle, one, red, yellow and brown, autumn or fall, musical instruments, long/short, senses (touch and hearing), noise vs silence, classic music, the body (face).


Ya he comenzado, enseñándoles un cuento sonoro en el que aparecen distintos instrumentos y les he mostrado algún instrumento como guitarra y maracas. Las maracas me han servido para trabajar el contraste entre ruido y silencio y rápido y despacio.

Have a good bank holiday!

lunes, 4 de octubre de 2021

Days of the week (como actividad VOLUNTARIA para hacer en casa)

 Ejercicio online de Days of the Week para I (liveworksheets.com)

Days of the week worksheet

Los días de la semana se ha trabajado con la canción puesta en otra entrada, a diario preguntándoles y con esta ficha.


 

Days of the week song


 

Bienvenidos

 Bienvenidos

En primer lugar, quería comentaros la metodología que utilizo, especialmente para los que no pudisteis asistir a la reunión. Trabajo especialmente "oral skills" (listening and speaking) con actividades y juegos dinámicos en los que utilicen el lenguaje con un fin o en un contexto real . El número de alumnos dificulta esto y es por ello que se va a trabajar tanto en grupo-clase como por pequeños grupos. También leerán y escribirán en inglés, por ejemplo, los días de la semana, los pronombres personales o el verbo "to be". Además se usa el método de "Héroes 2". No se compra los libros pues es simplemente un recurso que yo tengo y que utilizaré. Si considero que hay algún ejercicio escrito interesante, yo se lo daré fotocopiado.

Algunos de los contenidos y vocabulario repasado ha sido los días de la semana (con una canción que os pongo en otra entrada y con una sopa de letras), objetos del cole (con un juego de mímica) presentarnos (usando las fotos que vosotros me trajisteis), pronombres personales, verbo to be (en positivo, negativo e interrogativo), pedir (can I...?) y números (con la fecha).

Por último, os pedí fotos para facilitarme el conocimiento de los niños (doy también clase en todos los cursos de infantil). Por favor, todos aquellos que no las hayan traído, lo antes posible las necesito. También os pedí una carpeta transparente para meter lo que hagamos de forma escrita.


Muchas gracias por vuestra colaboración.

viernes, 1 de octubre de 2021

Colores

 Os dejo una canción muy sencillita para repasar los colores ya trabajados. También los hemos practicado en clase buscando objetos de color que salía al tirar un dado gigante. Otras actividad ha sido desplazarnos al aro del color que yo decía de distintas formas como correr y saltar. Este mes ampliaremos el vocabulario relativo a los colores con los más cercanos a esta estación, marrón y naranja. 



Colores

 Para trabajar los colores existen multitud de canciones como "The rainbow clors song" de KidsTV123 o "I see something..." de Supersimple. Además, hemos jugado a buscar el color que salía en un dado gigante en la clase. 

Otra actividad ha sido asociar a dos colores dos acciones diferentes. Los niños decidían el color y los demás hacíamos la acción asociada. Algunos se lo "chivaba" yo, algunos ellos solos y otros simplemente enseñaban el color, de esta forma todos pueden hacerlo. !Han disfrutado un montón!

Shapes

 Aquí os dejo un vídeo de una canción sobre las formas que podéis encontrar en internet. Barefoot books tiene una colección muy interesante de libros cantados. Este no lo tengo pero llevaré otros muyyy chulos. También buscamos las formas en distintos objetos de clases y las hicimos con plastilina y palillos. 



Days of the week


 

Feeling song




 

How's the weather? song

            


 

Hello song

Una de las canciones que uso para la asamblea, que en función del día es más o menos extensa.




 

Shapes song

Os dejo la canción que he utilizado para repasar las formas. También las reconocimos en distintos objetos de la clase. Existe otra canción muy chula que podéis encontrar en Youtube titulada "The Shape Song Swingalong" de Barefoot Books.



 

Contenidos repasados

 Como os comenté en la reunión, este primer mes me ha servido, en primer lugar,  para conocernos y enfatizar la importancia del respeto de las normas, principalmente la escucha a los demás, respetando el turno de palabra y levantando la mano cuando se quiere hablar, fundamental ya que su participación en mis clases es constante. Además, hemos repasado algunos conceptos aprendidos el año pasado. Así conozco lo que saben, siendo el punto de partida para este mes de octubre y poder repasar aquello en lo que tienen más dificultades. Los contenidos repasados son:

  • Los 4 colores básicos y orange y brown.
  • What is your name?
  • How are you?How do you do? sentimientos.
  • Tiempo.
  • Días de la semana.
  • Números del 1 al 6.
  • Objetos del colegio.
  • Las tres figuras geométricas.

La metodología que utilizo se basa en el juego, las canciones, cuentos...actividades muy dinámicas en las que animo a los alumnos a que se expresen oralmente en inglés de forma contextualizada (que vean la utilidad o el fin de hablar), priorizando el listening y speaking

Por último,  comentaros que, iré poniendo en la medida de lo posible (imparto a 3, 4 y 5 años y 2º primaria) recursos y ejemplos de actividades que utilizo en clase. Así os hacéis una idea más clara de lo que vamos dando y podéis verlos juntos a los peques, reforzando lo aprendido.

Have a good weekend!!😉

Days of the week


 

How's the weather?


 

Feelings

Aunque he comenzado repasando los sentimientos básicos (happy, sad, angry, tired, sleepy), comenzaré a utilizar esta canción para ampliar así su vocabulario.                                                                                                                                                       
            

 

Days of the week


 

Feelings song


Aunque no aparezca en la canción también trabajamos el sentimiento de tristeza (sad). Les preguntó cómo están. Además, más adelante utilizaré algún cuento asociado a los sentimientos.



 

Good morning song?


Para conocernos, practicar la comprensión de la pregunta "what is your name?" y cómo elemento motivador Mr. Rooster vino al aula y nos presentó algún amigo suyo. Estas marionetas aparecerán durante este trimestre y nos traen sorpresas relacionadas con lo que estamos trabajando, por ejemplo, una caja con hojas del otoño.



Canción para saludarnos

Una de las canciones que utilizo para saludarnos por las mañanas algunos días. Les gusta mucho al tener movimiento. En función de cómo estén los niños ese día (por ejemplo si están cansados o en función de la hora de la clase) la utilizo o no.



 

Durante el mes de septiembre ha sido un periodo de adaptación, cuyo principal objetivo es que los alumnos conocieran el espacio, a los amigos, las rutinas y las normas y se sintieran seguros y contentos. Hemos progresado y he comenzado a trabajar con ellos la asamblea, en la que trabajo los nombres (what is your name?/who is he or she?), pasamos lista ( home/school), los sentimientos básicos (happy, sad y angry), los días de la semana y el tiempo. En otras entradas os pondré las canciones que utilizo en el aula.

La metodología es a través de canciones, juegos, cuentos...actividades muy dinámicas que poco a poco, según vaya aumentando su capacidad de atención, iremos alargando y ampliando. Os pondré algún ejemplo en las entradas.

Espero que os sirva. Have a good weekend!😉


How's the weather? song

 

Otra canción de la asamblea:



Canción what's your name?

Para practicar esta pregunta y así aprendernos todos los nombres, he utilizado distintos recursos como una marioneta (que nos visitará y dejará sorpresas durante este primer trimestre) y esta canción. Espero que os  guste 😉



Canción del saludo

 


CONTENIDOS REPASADOS

 Quería comenzar el blog enumerando los conceptos que durante este primer trimestre he repasado con los chicos. Me ha servido para conocer su punto de partida y así poder reforzar los que no saben. Estos conceptos se seguirán trabajando a lo largo del curso. Además durante este mes de septiembre les he insistido mucho y seguiré, en la importancia del respeto de las nomas, entre ellas escuchar a los demás. Los conceptos son:

- What is your name?

-How are you?/How do you do? (feelings).

- Colores básicos.

- Los números del 1 al 5.

- Tiempo.

-Días de la semana.

-Objetos del cole.

-Figuras geométricas.